Ferre / La Inversión Tecnológica de Trump: Oportunidad y Desafío para Europa

En la entrevista, Josep Ramon Ferrer, «Ferre», analiza el impacto de la inversión de 500.000 millones de dólares anunciada por Donald Trump en inteligencia artificial y tecnología. Destaca que, aunque Estados Unidos es un país liberal, históricamente ha financiado la innovación con dinero público, lo que minimiza el riesgo para el sector privado y fomenta el desarrollo tecnológico. Sin embargo, expresa preocupación por la posible desregulación en el sector, lo que podría generar incertidumbre sobre cómo se aplicarán estas inversiones.

Ferre también menciona su experiencia en la feria tecnológica CES, donde observó el predominio de la inteligencia artificial y la automatización en la mayoría de los avances presentados. Señala que la regulación ética en Europa podría representar una oportunidad para equilibrar innovación y control, pero advierte que el continente sigue rezagado en comparación con EE.UU. debido a su falta de alineación como bloque.

Finalmente, sugiere que la política migratoria de Trump podría limitar la entrada de talento altamente cualificado a EE.UU., lo que representaría una oportunidad para Europa si logra atraer a estos profesionales. Concluye con una reflexión sobre la necesidad de que Europa fortalezca su integración y aumente su inversión en innovación para no quedar atrás.