La inteligencia artificial identifica firmas biológicas de hace 3.300 millones de años
ZIP
Investigadores de la Institución Carnegie para la Ciencia han utilizado inteligencia artificial para identificar firmas biológicas en rocas de más de 3.300 millones de años, revelando signos de fotosíntesis mucho antes de lo conocido, con una precisión superior al 90%.
Recientemente, la inteligencia artificial ha logrado un avance significativo en el campo de la biología antigua. Un equipo de investigadores de la Institución Carnegie para la Ciencia ha combinado técnicas químicas avanzadas con inteligencia artificial para identificar firmas biológicas en rocas que datan de hace más de 3.300 millones de años. Este descubrimiento no solo proporciona nuevos datos sobre la biosfera primitiva de la Tierra, sino que también sugiere que la fotosíntesis productora de oxígeno comenzó casi mil millones de años antes de lo que se pensaba anteriormente.
La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se basa en el análisis de más de 400 muestras, que incluyen fósiles de algas marinas de mil millones de años recolectados en Canadá. Katie Maloney, del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad Estatal de Michigan, es una de las colaboradoras clave en este estudio. Maloney ha estado investigando cómo se desarrolló la vida compleja primitiva y su influencia en los entornos antiguos.
El equipo utilizó aprendizaje automático para entrenar modelos informáticos que reconocen patrones moleculares delicados dejados por organismos vivos en rocas alteradas por el tiempo y el clima. Este enfoque innovador ha permitido detectar indicios de fotosíntesis en rocas de al menos 2.500 millones de años, duplicando prácticamente el período de estudio que los científicos pueden analizar mediante biofirmas químicas.
Las implicaciones de este descubrimiento son profundas. Maloney afirma que esta técnica innovadora podría orientar la búsqueda de vida en otros planetas, ya que las rocas antiguas contienen enigmas fascinantes sobre la historia de la vida en la Tierra. La combinación de análisis químico y aprendizaje automático ha revelado pistas biológicas invisibles hasta ahora, lo que abre nuevas posibilidades para entender el pasado de nuestro planeta.
¿NO ES IRÓNICO QUE AHORA NECESITEMOS INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DESCUBRIR LO QUE HIZO LA VIDA EN LA TIERRA HACE MILENIOS?