Nvidia y Microsoft aceleran la carrera por la IA con una inversión de 15.000 millones en Anthropic

Nvidia y Microsoft aceleran la carrera por la IA con una inversión de 15.000 millones en Anthropic

Nvidia y Microsoft aceleran la carrera por la IA con una inversión de 15.000 millones en Anthropic

ZIP

La inversión de Nvidia y Microsoft en Anthropic asciende a 15.000 millones de dólares, elevando su valoración a 350.000 millones. La compañía, centrada en la seguridad de la IA, proyecta ingresos anuales de 26.000 millones para 2026.

Anthropic ha experimentado un crecimiento notable desde su fundación en 2021 por exempleados de OpenAI. Con una valoración actual de 350.000 millones de dólares, la empresa se posiciona como un actor clave en el sector de la inteligencia artificial (IA), especialmente en el ámbito de la seguridad. La reciente inversión de 15.000 millones de dólares por parte de Nvidia y Microsoft no solo refuerza su posición financiera, sino que también indica un cambio significativo en la dinámica del mercado de IA, donde los grandes jugadores buscan consolidar su influencia.
Anthropic ha reportado más de 300.000 clientes corporativos y proyecta ingresos anuales de 26.000 millones de dólares para el próximo año. Este crecimiento se acompaña de una expansión de infraestructura, con compromisos de hasta 1 gigavatio de computación de Nvidia y una inversión de 50.000 millones en centros de datos en Estados Unidos. Además, la compañía ha establecido un acuerdo con Google para acceder a un millón de chips de IA, lo que subraya su ambición de escalar rápidamente.
La inversión de Nvidia y Microsoft también refleja una tendencia creciente en el sector, donde los desarrolladores de IA reciben capital de empresas que les venden la infraestructura necesaria. Este modelo de negocio, aunque estratégico, ha suscitado preocupaciones sobre la posibilidad de una burbuja en la industria. A pesar de ser socio clave de OpenAI, Microsoft está intensificando su relación con Anthropic, adoptando modelos de Claude y utilizando su infraestructura para la expansión global de la empresa.
La magnitud de esta inversión ha colocado a Anthropic entre las compañías más valiosas del mundo, aunque aún por detrás de OpenAI, que está valorada en 500.000 millones de dólares. Este movimiento no solo resalta la competencia en el ámbito de la IA generativa, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del sector y la sostenibilidad de su crecimiento.
¿QUIÉN DIJO QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO PODÍA SER UN NEGOCIO RENTABLE?

Deja un comentario