Cómo la inteligencia artificial está transformando el día a día de nuestros trabajos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el día a día de nuestros trabajos

ZIP

A medida que la inteligencia artificial se integra en el entorno laboral, aumenta la eficiencia y productividad de los empleados, liberando tiempo de tareas repetitivas y mejorando la toma de decisiones sin desplazar el juicio humano. Telefónica Tech lidera esta transformación.

La inteligencia artificial está revolucionando el entorno laboral, permitiendo a los empleados organizar sus prioridades y automatizar tareas repetitivas. Este avance tecnológico no solo mejora la eficiencia, sino que también potencia la creatividad y productividad de los trabajadores. La premisa central es que la inteligencia artificial no sustituye al trabajador, sino que amplifica sus capacidades, facilitando decisiones y tareas sin desplazar el juicio humano.
El modelo Intelligent Workplace de Telefónica Tech es un ejemplo claro de cómo la inteligencia artificial se está implementando en las empresas. Esta solución integra conectividad, herramientas de productividad, seguridad y capacidades colaborativas, ajustándose a las necesidades del empleado y a los sistemas empresariales existentes. Gracias a este enfoque, los trabajadores pueden comenzar su jornada con correos electrónicos organizados y resúmenes de mensajes importantes, optimizando así su tiempo.
Además, la inteligencia artificial permite a los empleados acceder a cifras clave para reuniones y generar resúmenes ejecutivos en minutos, facilitando la preparación y la toma de decisiones. Durante las reuniones, la tecnología no solo transcribe automáticamente lo discutido, sino que también identifica acuerdos y plazos, elaborando actas que mejoran la eficiencia. La traducción simultánea de idiomas elimina barreras comunicativas, permitiendo una colaboración más efectiva.
Telefónica Tech también guía a las empresas en la adopción de la inteligencia artificial, desde la identificación de casos de uso relevantes hasta la integración con aplicaciones existentes. Este acompañamiento incluye pruebas piloto y formación adaptada para que los empleados se conviertan en agentes del cambio.
El modelo de empleado aumentado con inteligencia artificial es versátil y se aplica a diversos sectores, desde el retail hasta la sanidad. En cada caso, la inteligencia artificial optimiza procesos, mejora la gestión y apoya la toma de decisiones, siempre respetando la función del profesional.
Los analistas prevén que para 2028, el 15% de las decisiones laborales estarán respaldadas por inteligencia artificial, con un mercado global que podría superar los 600.000 millones de dólares. Sin embargo, el verdadero impacto se refleja en la experiencia diaria del empleado, donde la inteligencia artificial permite un enfoque más creativo y menos carga administrativa.
El objetivo final es crear un entorno de trabajo inteligente y seguro que integre personas, procesos y tecnología, beneficiando así al negocio. No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor.

¿NO SERÁ QUE AL FINAL, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SOLO NOS HACE MÁS INTELIGENTES EN NUESTRO PROPIO TRABAJO?

Deja un comentario