Un robot humanoide, azafato de vuelo: así es el vídeo viral de una máquina de Unitree en un avión

Pobeda

Pobeda

ZIP

La aerolínea rusa Pobeda presenta al robot humanoide Unitree G1, apodado ‘Volodya’, como asistente de vuelo. Este innovador proyecto busca atraer atención en redes sociales, aunque la reacción del público ha sido mixta ante la automatización en vuelos comerciales.

Los robots humanoides están llamados a ser la próxima revolución en la industria. En España, ya se han visto lanzamientos como el del 1X NEO o los Walk S2 de UBTech. Sin embargo, la aerolínea rusa Pobeda ha dado un paso más al presentar lo que parece ser el primer robot humanoide azafato del mundo. Este robot, conocido como Unitree G1 y apodado ‘Volodya’, ha sido utilizado en una campaña de publicidad en redes sociales, mostrando su capacidad para realizar tareas típicas de un auxiliar de vuelo.

En los vídeos promocionales, ‘Volodya’ se muestra interactuando con los pasajeros, saludándolos y realizando gestos para indicar las medidas de seguridad durante el vuelo. Sin embargo, la autonomía del robot parece ser limitada, ya que está asistido casi por completo por humanos. Esto plantea interrogantes sobre la viabilidad de su uso en vuelos comerciales, ya que muchos internautas han expresado sus preocupaciones sobre la automatización en este sector.

La introducción de un robot como ‘Volodya’ ha suscitado debates sobre la posible sustitución de azafatas por dispositivos automatizados. Además, existe el riesgo de que estos robots puedan descontrolarse o fallar en pleno vuelo, lo que podría complicar la labor de la tripulación y poner en riesgo la seguridad de los pasajeros. Algunos críticos sugieren que Pobeda podría estar utilizando este robot como una estrategia para aumentar su visibilidad en redes sociales, más que como una solución real para la automatización de servicios.

No es la primera vez que las aerolíneas exploran la incorporación de tecnologías innovadoras. Por ejemplo, Qatar Airways presentó una ‘cabina digital’ con una humana virtual llamada Sama 2.0. Aún está por verse si la automatización con robots se convertirá en una realidad en la aviación o si esta iniciativa de Pobeda es simplemente una prueba de concepto destinada a generar interés en un mercado cada vez más competitivo.

¿QUIÉN DIJO QUE LOS ROBOTS NO PUEDEN SER AZAFATAS? ¡QUIZÁS DEBERÍAN EMPEZAR A HACER VUELOS SIN PILOTOS TAMBIÉN!

Deja un comentario