China destroza a EE. UU. con su nueva IA: más potente que ChatGPT y completamente GRATIS

La tienda de La Razón

ZIP
La empresa Alibaba ha lanzado Qwen, una aplicación gratuita de inteligencia artificial que busca convertirse en el asistente personal definitivo. Desde su lanzamiento, ha acumulado descargas masivas en China, generando preocupación entre competidores.

El 17 de noviembre de 2025, Alibaba presentó oficialmente su nueva aplicación de inteligencia artificial llamada Qwen, diseñada para ser un asistente personal integral. Este lanzamiento se produce en un contexto de creciente competencia en el mercado de la inteligencia artificial, donde Alibaba busca posicionarse como líder. La aplicación, que está disponible de forma gratuita en la App Store y Google Play, ha tenido un impacto inmediato, acumulando un gran número de descargas y generando un tráfico tan elevado que ha provocado retrasos en el servicio, según reportes de usuarios en Weibo.
En el mercado chino, Qwen compite con otras aplicaciones como Doubao de ByteDance y Zhipu AI. Sin embargo, su carácter gratuito y de código abierto le otorga una ventaja competitiva significativa, ya que sus rivales suelen operar bajo modelos de suscripción. Mientras que en Estados Unidos se prioriza el acceso pago a servicios como ChatGPT, Claude o Gemini, Alibaba busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial, similar a cómo se expandió el uso de internet en su momento.
Esta estrategia ha generado un “pánico total” entre otros desarrolladores de inteligencia artificial, que ven cómo Alibaba ofrece un producto que ellos venden a precios elevados. Sin embargo, la gran pregunta es si este modelo de negocio es sostenible a largo plazo. Proporcionar una inteligencia artificial gratuita implica la necesidad de contar con grandes reservas de capital y la capacidad de monetizar los datos de los usuarios.
A pesar de estos desafíos, Alibaba cuenta con un sólido respaldo financiero y un ecosistema que le permite operar sin dificultades. En contraste, las startups que intentan competir con este gigante se enfrentan a una batalla casi imposible, ya que deben ofrecer servicios a precios que Alibaba puede regalar.
En definitiva, la competencia por el dominio de la inteligencia artificial no solo refleja la lucha entre empresas, sino también entre naciones, recordándonos que la inteligencia artificial es un campo de batalla donde se define el futuro digital.

¿QUIÉN DIJO QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO SE REGALABA? ¿QUIÉN DIJO QUE NO HAY QUE TEMER A LOS GIGANTES?

Deja un comentario