Título de la noticia en español
ZIP
AQUÍ VA EL RESUMEN DE 40 PALABRAS SIGUIENDO EL MODELO PERIODÍSTICO.
El reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que el 60% de la población mundial no realiza suficiente actividad física, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Este estudio, publicado el 10 de octubre de 2023, abarca datos de 168 países y destaca la importancia de fomentar hábitos saludables. La OMS advierte que la falta de ejercicio es un problema creciente, especialmente en países en desarrollo, donde el sedentarismo se ha incrementado en un 30% en la última década. La investigación señala que, a pesar de las campañas de concienciación, muchos ciudadanos siguen sin cumplir las recomendaciones mínimas de actividad física, que son de al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado.
Además, el informe menciona que los jóvenes son los más afectados, con un 80% de adolescentes que no cumplen con las pautas de actividad física. La OMS insta a los gobiernos a implementar políticas que promuevan el deporte y la actividad física en escuelas y comunidades. Se sugiere que la creación de espacios públicos adecuados y programas de educación física en las escuelas son esenciales para combatir esta tendencia.
Las consecuencias de la inactividad física son alarmantes, ya que se estima que la falta de ejercicio causa más de 5 millones de muertes al año a nivel global. La OMS también destaca que la actividad física no solo mejora la salud física, sino que también tiene beneficios significativos para la salud mental, reduciendo la ansiedad y la depresión.
Con este panorama, queda claro que se necesita un esfuerzo conjunto entre gobiernos, instituciones y la sociedad para revertir esta situación. ¿QUIÉN DIJO QUE EL SEDENTARISMO NO ERA UNA EPIDEMIA?