Amazon recurre a BBVA y Santander en una emisión de 15.000 millones para financiar su avance en IA

Amazon recurre a BBVA y Santander en una emisión de 15.000 millones para financiar su avance en IA

ZIP

Amazon ha emitido 15.000 millones de dólares en deuda para financiar su expansión en inteligencia artificial, con BBVA y Santander como co-gestores. La operación ha atraído una demanda de 80.000 millones, superando ampliamente la oferta disponible.

Amazon ha regresado al mercado de renta fija con una emisión de deuda de 15.000 millones de dólares, un movimiento que destaca la presión financiera que enfrentan las grandes tecnológicas para mantener sus inversiones en inteligencia artificial. Esta operación, una de las más significativas del año en Estados Unidos, ha contado con la participación de **BBVA** y **Santander** como co-gestores, formando parte de un sindicato de 25 entidades financieras.
La emisión se ha estructurado en seis tramos con vencimientos que van desde 2028 hasta 2065, ofreciendo cupones anuales que oscilan entre el 3,90% y el 5,55%. La respuesta del mercado ha sido notable, con una demanda que ha alcanzado los 80.000 millones de dólares, multiplicando por más de cinco la oferta disponible. Este fuerte interés contrasta con la inquietud que generan las valoraciones del sector, en un contexto donde algunos analistas advierten sobre el riesgo de burbuja en torno a la inteligencia artificial.
Amazon no había acudido a los mercados desde 2022, a pesar de su sólida capacidad de generación de caja. Sin embargo, la magnitud de las inversiones necesarias para expandir su infraestructura tecnológica ha llevado a la empresa a recurrir a la deuda, una tendencia que también han seguido otros gigantes del sector como **Meta**, **Oracle** y **Alphabet**, que han realizado emisiones significativas para financiar su propia carrera en inteligencia artificial.
Según estimaciones de **Barclays**, si este ritmo se mantiene y los mercados continúan abiertos para las tecnológicas, la inversión total del sector podría alcanzar los 3 billones de dólares en los próximos cinco años. La colocación ha sido liderada por **Goldman Sachs**, **JPMorgan** y **Morgan Stanley**, mientras que **BBVA** y **Santander** también forman parte de una línea de crédito de 5.000 millones de dólares que Amazon renovó en octubre, con un vencimiento a 365 días. A finales de septiembre, la compañía acumulaba más de 50.000 millones de dólares en deuda.
Para **Santander**, esta operación representa un nuevo gran nombre tecnológico en su lista de emisiones recientes, tras participar en las colocaciones de **Oracle** y **Alphabet**. Por su parte, **BBVA** continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de financiación relacionado con la inteligencia artificial, habiendo participado en un préstamo sindicado de 2.600 millones a **CoreWeave**, especializada en computación acelerada.
El creciente endeudamiento no ha pasado desapercibido en los mercados. En empresas como **Oracle**, el aumento del coste financiero ha comenzado a afectar su cotización, reflejando la preocupación de algunos inversores sobre el ritmo al que crece la factura de la inteligencia artificial.

¿QUIÉN DIJO QUE LA DEUDA NO ERA UNA SOLUCIÓN INFINITA?

Deja un comentario