Usue Mori, experta en IA: “Debemos ser conscientes de que la información que aportemos a la IA va a ser utilizada”
ZIP
La profesora Usue Mori ha sido galardonada con el V Premio Gladys por su labor en inteligencia artificial. Este reconocimiento busca visibilizar a mujeres vascoparlantes en el ámbito digital y promover la transferencia de conocimiento hacia la sociedad.
La profesora Usue Mori, licenciada en Matemáticas y doctora en Ingeniería Informática, ha sido reconocida con el V Premio Gladys, un galardón que busca visibilizar la labor de jóvenes mujeres vascoparlantes en el ámbito digital. Este premio es impulsado por la Fundación PUNTUEUS y la Facultad de Informática de la EHU, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y otras instituciones como Emakunde y EITB.
Desde 2015, Mori ha trabajado como profesora agregada en el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad del País Vasco (EHU), y desde septiembre de 2024, coordina el Grado en Inteligencia Artificial. Su trayectoria destaca por la aplicación de la inteligencia artificial a problemas sociales reales, alejándose del modelo de investigación tradicional.
En su labor, Mori ha colaborado con la Diputación Foral de Gipuzkoa en proyectos relacionados con políticas sociales, enfocándose en la transparencia y divulgación de la inteligencia artificial. Ha enfatizado la importancia de educar a la sociedad sobre el funcionamiento de estos sistemas, para que puedan participar en discusiones informadas sobre su uso y aplicaciones.
Uno de los temas que aborda Mori es el sesgo en los modelos de inteligencia artificial, que pueden replicar desigualdades presentes en los datos de entrenamiento. Esto ha llevado a un creciente interés en la investigación sobre cómo hacer estos modelos más justos y equitativos. Además, ha señalado los peligros medioambientales asociados al uso de modelos de gran tamaño, que requieren un alto consumo energético.
La profesora también ha destacado la necesidad de diversificar los perfiles en el ámbito tecnológico, mencionando que las mujeres y otros grupos subrepresentados pueden encontrar obstáculos en un entorno predominantemente masculino. Sin embargo, su experiencia personal ha sido positiva, gracias al apoyo de colegas y mentores.
A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando, Mori aboga por un enfoque que no solo se centre en la parte técnica, sino que también considere las implicaciones sociales de la tecnología. Esto incluye la formación de nuevas generaciones de estudiantes que sean conscientes de la responsabilidad ética en el desarrollo de tecnologías.
¿NO ES IRÓNICO QUE, MIENTRAS LA IA AVANZA, AÚN TENGAMOS QUE RECORDAR QUE LOS DATOS QUE PROPORCIONAMOS PUEDEN SER UTILIZADOS EN NUESTRA CONTRA? ¿NO DEBERÍAN SER LAS TECNOLOGÍAS MÁS TRANSPARENTES Y ÉTICAS?