Disney está a punto de adoptar la IA generativa, e Internet está furioso

Disney está a punto de adoptar la IA generativa, e Internet está furioso

ZIP

El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, anunció que pronto habrá contenido generado por inteligencia artificial en Disney+, lo que ha provocado reacciones negativas y llamados a boicotear el servicio de streaming por parte de artistas y fans.

El anuncio realizado por Bob Iger, director ejecutivo de Disney, sobre la incorporación de contenido generado por inteligencia artificial (IA) en Disney+ ha desatado una ola de críticas en Internet. Durante una reciente presentación de resultados, Iger mencionó que la plataforma de streaming se expandirá para permitir a los suscriptores crear y compartir contenido generado por IA, lo que ha preocupado a artistas y animadores que ven esto como una amenaza a su trabajo y a la calidad del contenido ofrecido.

La reacción negativa se ha manifestado en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su decepción al ver que un estudio tan icónico como Disney se adentra en el mundo de la automatización del arte. Comentarios como «es desgarrador pensar en los maravillosos artistas que pusieron tanto amor en cada fotograma de los antiguos dibujos animados de Disney» reflejan el descontento generalizado. Además, algunos han llegado a pedir un boicot a Disney+, instando a los suscriptores a cancelar sus cuentas.

La controversia también se ha visto alimentada por experiencias pasadas, como la introducción de un personaje de Star Wars en el videojuego Fortnite, cuya voz fue generada por IA y resultó en un escándalo debido a que el personaje comenzó a decir palabras inapropiadas. Este tipo de incidentes ha llevado a muchos a cuestionar la calidad y la ética del contenido generado por IA.

La preocupación por la IA no es exclusiva de Disney; otros estudios de animación como Illumination y Dreamworks también han expresado su oposición a su uso. Los trabajadores de la industria creativa temen que la proliferación de la IA genere una disminución en los estándares artísticos y en los salarios, ya que la IA puede producir contenido de manera rápida y económica, aunque con una calidad cuestionable.

La creadora de la serie animada de Disney, Dana Terrace, ha sido muy vocal en su oposición a la IA, instando a sus seguidores a dejar de suscribirse a Disney+ y a ver su serie de forma pirata. Este tipo de reacciones pone de manifiesto el profundo descontento que existe en la comunidad artística respecto a la creciente influencia de la IA en el arte y el entretenimiento.

En resumen, la decisión de Disney de adoptar la IA generativa podría tener consecuencias significativas para la industria del entretenimiento, afectando tanto a la calidad del contenido como a los puestos de trabajo de los artistas. La comunidad creativa está en alerta, y muchos se preguntan si esta tendencia marcará el comienzo de una nueva era en la que la automatización prevalezca sobre la creatividad humana.

¿QUIÉN DIJO QUE LA IA NO TIENE ALMA, CUANDO PARECE QUE DISNEY ESTÁ A PUNTO DE PERDERLA?

Deja un comentario