El dato y la IA como palanca para impulsar el valor de los negocios | Empresas | Cinco Días

El CDO ante la revolución de la inteligencia artificial

ZIP

A medida que la inteligencia artificial transforma el panorama empresarial, los chief data officers (CDO) enfrentan el desafío de gestionar datos no estructurados, que constituyen el 90% de la información generada, para maximizar su valor y aplicabilidad.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas, ofreciendo oportunidades para crecer, gestionar y reducir costos. Sin embargo, su efectividad depende de la correcta interpretación de los datos, especialmente de aquellos no estructurados, que representan el 90% de la información generada por las organizaciones. Este tipo de datos incluye correos electrónicos, documentos, publicaciones en redes sociales, imágenes y datos de dispositivos IoT. En este contexto, la figura del chief data officer (CDO) cobra una relevancia crucial, ya que se requiere una gestión adecuada para integrar estos datos en los sistemas existentes.
Durante un desayuno organizado por CincoDías en colaboración con **IBM Consulting**, se discutieron los retos y soluciones que enfrentan las empresas en esta nueva era. **Luis Díez**, CDO de la gerencia de informática de la Seguridad Social (GISS), destacó la importancia de integrar la información no estructurada en la cadena de datos estructurados. Por su parte, **Julio Angulo**, CDO de **Gestamp**, mencionó que los datos no estructurados son más exigentes en términos de análisis y conectividad, lo que requiere un enfoque responsable y una arquitectura de datos adecuada.
El **Banco de España**, representado por **Sergio Padilla**, también está explorando cómo aplicar la IA para mejorar la gestión de datos. Padilla enfatizó la necesidad de gobernar adecuadamente los datos y la IA, alineándose con las regulaciones actuales. Desde **IBM Consulting**, **Miguel Iza** subrayó que la información no estructurada ofrece una gran oportunidad de transformación, destacando la importancia de entender el significado detrás de los datos.
Los CDO de empresas como **Carrefour** y **Repsol** también compartieron sus experiencias, enfatizando la necesidad de un enfoque cultural y de adopción de procesos para gestionar los datos de manera efectiva. La modernización de plataformas de datos y la capacitación del personal son aspectos clave en este proceso de transformación.
A medida que la IA se convierte en el eje central de los negocios, es fundamental que las empresas desarrollen un gobierno de datos robusto para aprovechar al máximo esta tecnología. La regulación jugará un papel importante en la priorización de los esfuerzos, asegurando que las organizaciones se enfoquen en lo que realmente aporta valor a sus operaciones.
¿QUIÉN DIJO QUE GOBERNAR LOS DATOS NO ERA UN RETO APASIONANTE?

Deja un comentario