Revolución empresarial: Liderar con inteligencIA
ZIP
La Fundación Eurocaja Rural, junto a Minsait, Fundación Orange y Eurocaja Rural, celebró el evento Digital Summit en Toledo, analizando el impacto de la Inteligencia Artificial en negocios y la importancia de situar a las personas en el centro de la revolución tecnológica.
El evento Digital Summit, celebrado en Toledo, reunió a expertos y representantes de diversas instituciones para discutir el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial. Organizado por la Fundación Eurocaja Rural en colaboración con Minsait, Fundación Orange y Eurocaja Rural, el evento se centró en cómo la IA está revolucionando los modelos de negocio y optimizando la toma de decisiones. Durante la jornada, se destacó la importancia de que la tecnología esté al servicio de las personas, un mensaje reiterado por el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, quien enfatizó que la IA no debe reemplazar los valores humanos de cercanía y confianza que caracterizan a la entidad.
Martín López también mencionó la campaña ‘La revolución de los máquinas’, subrayando que la transformación debe ser liderada por personas y no por algoritmos. La IA se utiliza en Eurocaja Rural para automatizar procesos y mejorar la atención al cliente, liberando tiempo para que los empleados puedan interactuar de manera más efectiva con los usuarios. En este sentido, el director de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo Flores, destacó la creación de un organismo autónomo que engloba todas las competencias en tecnología y digitalización, con un presupuesto récord de 211 millones de euros para 2026.
El evento también contó con la participación de expertos en IA como Carlos González, Sonsoles Cuesta, Ignacio Luengo, Mario Bricio, Lucía Bonilla, Jesús Martín y Nerea Luis, quienes presentaron avances significativos en sectores como el primario, financiero y automoción. El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, cerró la jornada destacando la necesidad de un uso responsable de la IA, que respete la dignidad humana y promueva la equidad.
El evento no solo reunió a expertos y empresas, sino que también se transmitió online, permitiendo una amplia participación. La jornada fue considerada un éxito, con el objetivo de acercar el potencial de la IA a diferentes sectores y fomentar nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo.
¿QUIÉN DIJO QUE LA TECNOLOGÍA NO PUEDE SER HUMANA?