DestacadaGoogle asesta un golpe mortal a las IAs chinas: el enfrentamiento por alcanzar la supremacía de la IA se recrudece

Última hora de los actos por el 50 aniversario de la monarquía: homenajes y reacciones

ZIP

A partir del 20 de noviembre de 2025, el modelo Gemini 3 Pro de Google ha superado a OpenAI y otras tecnológicas chinas, generando inquietud en el sector asiático, donde las empresas luchan por mantenerse competitivas en inteligencia artificial.

El 20 de noviembre de 2025, Google lanzó su nuevo modelo de inteligencia artificial, Gemini 3 Pro, que ha logrado posicionarse como el líder en el sector, superando a competidores como OpenAI y varias empresas chinas. Este avance ha generado una gran preocupación en el ámbito tecnológico asiático, donde varias compañías han reconocido que la ventaja ha vuelto a estar del lado estadounidense. Según el ranking de Artificial Analysis, Gemini 3 Pro se ha colocado en el primer puesto, dejando atrás a GPT-5.1, lo que marca un cambio significativo en la carrera por la inteligencia artificial.
El impacto de este nuevo modelo se ha sentido especialmente entre las start-ups chinas, que enfrentan limitaciones estructurales que dificultan su capacidad para competir. A diferencia de Google, que cuenta con centros de datos masivos y acceso ilimitado a chips avanzados, estas empresas se ven obligadas a lidiar con recursos más limitados. Un claro ejemplo de esto es Moonshot AI, cuyo modelo Kimi K2 Thinking ha caído al cuarto puesto tras la entrada de Gemini 3 Pro en la clasificación.
El clima en el sector es de pesimismo, como lo ha expresado un directivo anónimo de una start-up china: “Desde mi punto de vista, probablemente vamos a perder esta partida”. Esta competencia no solo es comercial, sino que también se enmarca en una lucha estratégica por establecer los estándares globales de inteligencia artificial en los próximos años. Controlar los modelos más avanzados no solo implica dominar el mercado, sino también influir en la economía digital y en el desarrollo de tecnologías críticas para defensa, comunicaciones y comercio.
La carrera por la inteligencia artificial se intensifica, y el futuro de la industria podría depender de quién logre mantener la delantera en esta crucial batalla tecnológica.

¿NO SERÁ QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ A PUNTO DE HACER QUE LAS START-UPS CHINAS SE SIENTAN COMO EN UNA PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN?

Deja un comentario