Clúster: una herramienta para anticipar y transformar
Joan Martí, experto en la metodología clúster con más de 20 años de experiencia, fue uno de los ponentes destacados en la Diada de GrausTIC. Durante su intervención, explicó cómo los clústers funcionan como una herramienta estratégica para anticipar cambios, construir proyectos transformadores y fortalecer cadenas de valor en diversos sectores. En un contexto tan turbulento como el actual, Martí subrayó la importancia de este enfoque colaborativo para leer el futuro y abordar los retos estratégicos.
Ejemplos de clústers en Catalunya
Catalunya cuenta con una trayectoria histórica en políticas de clúster, iniciada en 1992, y reconocida por Harvard Business School. Joan destacó que la región opera con 27 clústers activos en sectores como moda, packaging, beauty, maquinaria agrícola, deportes y tecnología turística. Estos clústers, aunque más pequeños, se caracterizan por su enfoque estratégico y su capacidad para potenciar sectores diversificados. En los últimos años, se han sumado nuevas iniciativas en ámbitos como los residuos y la tecnología turística, mostrando la adaptabilidad de esta metodología a cualquier sector.
La Diada de GrausTIC: tecnología con enfoque social
Martí calificó la Diada como un evento de referencia, que reúne voces clave del ámbito público y privado. Destacó la capacidad del evento para abordar no solo temas tecnológicos como inteligencia artificial y ciberseguridad, sino también para explorar el impacto social de estas tecnologías. Según Martí, priorizar los retos sociales antes que los tecnológicos es un enfoque crucial que enriqueció el debate de la jornada.
Proyección y aprendizaje continuo
Joan expresó su satisfacción por participar en un evento que impulsa el crecimiento y aprendizaje continuo, y aseguró que la metodología clúster seguirá siendo una herramienta clave para afrontar los grandes desafíos empresariales del futuro.