GrausTIC: tecnología con impacto social
Jordi Pericás, miembro de la Junta Directiva de GrausTIC, destacó la evolución de la asociación desde sus orígenes como el antiguo Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación. Subrayó que GrausTIC ha adoptado una perspectiva más inclusiva y heterogénea, integrando profesionales de diversas disciplinas. Para Pericás, la misión de la asociación se centra en analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, más allá de los aspectos puramente técnicos, y en fomentar un enfoque crítico y socialmente responsable.
Inteligencia artificial: entusiasmo prudente
Pericás compartió su visión sobre la inteligencia artificial (IA), destacando que, aunque no es un fenómeno nuevo, el salto actual en capacidad computacional e integración de datos la ha hecho más influyente. Recalcó la importancia de abordar la IA con entusiasmo moderado, prudencia y rigor científico, evitando el uso indiscriminado. Según Pericás, la IA plantea cuestiones filosóficas y humanistas que requieren una reflexión profunda, confiando en expertos para guiar su desarrollo ético y su correcta aplicación.
Catalunya como hub del conocimiento
En su análisis del panorama TIC en Catalunya, Pericás señaló la transición de una economía industrial a una basada en el conocimiento. Con más de 160 hubs digitales en la región, Catalunya se ha convertido en un referente para empresas tecnológicas y centros de innovación. Destacó que este ecosistema fomenta sinergias entre universidades, empresas y administración, creando oportunidades de empleo y desarrollo económico. Inspirándose en ideas de Manuel Castells, afirmó que los núcleos físicos donde confluyen conocimiento y tecnología son esenciales para el progreso.
Optimismo razonable
Pericás concluyó con una visión optimista sobre el futuro del sector TIC en Catalunya, resaltando la importancia de las políticas públicas y el apoyo institucional para mantener este crecimiento. Según él, Catalunya tiene los ingredientes necesarios para seguir siendo un líder en la industria del conocimiento.