DestacadaCatalunya tendrá hasta 11 grados universitarios y formación sobre IA en 2030

El Govern impulsará tres nuevos grados en Inteligencia Artificial en universidades públicas catalanas

ZIP
El Govern de Catalunya, a través de la consellera **Núria Montserrat**, anunció la creación de tres nuevos grados en Inteligencia Artificial en universidades públicas en los próximos tres años, sumándose a las ocho formaciones existentes en la región.

 

El Govern de Catalunya, mediante el departamento de Recerca i Universitats, ha confirmado la apertura de una convocatoria para establecer tres nuevos grados en Inteligencia Artificial (IA) en universidades públicas catalanas en un plazo de tres años. Esta iniciativa fue anunciada por la consellera **Núria Montserrat** el viernes 21 de noviembre de 2025, y se enmarca dentro de la Estratègia Catalunya IA 2030, presentada el 10 de noviembre.
La oferta educativa se ampliará a los actuales ocho programas de formación en IA, según un primer mapeo realizado por el departamento. La consellera ha destacado que estos nuevos grados buscarán integrar perspectivas de las Humanidades, promoviendo así una convergencia entre el sector tecnológico y las disciplinas humanísticas. La meta es formar más de 10.000 profesionales en IA para el año 2030, con la **Universitat Pompeu Fabra (UPF)** liderando un nuevo grado en esta área a partir del próximo curso.
Además, Montserrat ha resaltado la importancia de las microcredenciales, que actualmente suman un total de 300 en Catalunya. Se está llevando a cabo un estudio para evaluar la oferta en este ámbito dentro del sector de la IA, con el objetivo de fomentar un diálogo continuo entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las universidades.
En el foro Metafuturo, organizado por **Atresmedia** en CaixaForum Barcelona, la consellera participó en una mesa sobre «Inteligencia Artificial: soberanía, transparencia y democratización». En este contexto, el director asociado del **Barcelona Supercomputing Center (BSC)**, **Cristian Canton**, abogó por alcanzar la soberanía tecnológica en Europa. Canton advirtió sobre la dependencia de Europa de proveedores de tecnología de Estados Unidos y Asia, lo que podría tener un impacto significativo en el ecosistema tecnológico europeo.
Canton también destacó la necesidad de desarrollar centros de datos, como las AI Factories y Gigafactories, para aumentar la robustez del sector. Finalmente, enfatizó que la IA se convertirá en una herramienta común en los hogares, similar a un enchufe, mejorando así la eficiencia en la vida cotidiana.

 

¿QUIÉN DIJO QUE LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA NO ES UN PROBLEMA? ¡PARECE QUE ESTAMOS EN EL CAMINO DE HACERLO REALIDAD!

Deja un comentario