Nvidia desmonta el miedo a la “burbuja de la IA” con unos resultados que arrasan las previsiones

Nvidia presenta unos resultados trimestrales que superan ampliamente las expectativas

ZIP

Nvidia reporta ingresos de 57.000 millones de dólares, superando expectativas y reafirmando la demanda de inteligencia artificial. El CEO Jensen Huang destaca un “círculo virtuoso” en la computación, impulsando la confianza en el sector tecnológico.

Nvidia ha presentado resultados trimestrales que han superado ampliamente las expectativas del mercado, lo que ha generado un renovado optimismo en el sector tecnológico y ha desmentido los temores sobre una posible burbuja en la inteligencia artificial. Durante este trimestre, la compañía reportó ingresos de 57.000 millones de dólares, una cifra que ha sorprendido a muchos analistas, quienes esperaban resultados más modestos. Este crecimiento ha llevado a un aumento del 6,2% en el valor de sus acciones, reflejando la confianza de los inversores en la empresa.

La guía de Nvidia para el próximo trimestre es aún más prometedora, ya que prevé ingresos entre 63.700 y 66.300 millones de dólares. Este crecimiento se apoya en dos pilares fundamentales: la inteligencia artificial generativa y la computación en la nube. La demanda de GPUs para centros de datos y modelos de IA continúa en aumento, sin signos claros de agotamiento, lo que refuerza la idea de que el negocio de Nvidia está en plena expansión.

Durante la teleconferencia con analistas, el CEO Jensen Huang destacó que la industria se encuentra en un “círculo virtuoso” de demanda de computación. A medida que la inteligencia artificial avanza, aumenta la necesidad de capacidad de cálculo, lo que a su vez impulsa la inversión en hardware. Huang también mencionó la situación de “agotamiento” de GPUs en la nube, donde grandes proveedores compiten por asegurar el suministro, lo que indica una fuerte demanda en el mercado.

El impacto positivo de los resultados de Nvidia no se limita a la empresa misma. Otras compañías del sector de semiconductores, como AMD y Micron, también han visto un aumento en sus acciones, impulsadas por la percepción de que el ecosistema de semiconductores relacionado con la inteligencia artificial se beneficia de un ciclo de inversión a largo plazo.

En resumen, los resultados de Nvidia refuerzan la idea de que la revolución de la inteligencia artificial sigue en marcha, y que la demanda de capacidad de cómputo es uno de los principales motores de crecimiento en el mercado tecnológico. Sin embargo, aunque los números son alentadores, el riesgo de volatilidad persiste.

¿QUIÉN DIJO QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ERA UNA MODA PASAJERA?

Fuente: www.negocios.com | https://www.negocios.com/articulo/tecnologia/nvidia-despeja-dudas-resultados-historicos-que-reavivan-optimismo-ia/20251122195406473115.html

Deja un comentario