Perplexity cuenta con su propio navegador con asistente de IA, Comet
ZIP
Perplexity lanza Comet, su navegador con inteligencia artificial, ahora disponible gratis en Android. La app, antes exclusiva para suscriptores, permite búsquedas rápidas y personalizadas, aunque genera críticas por el uso de datos de usuarios y preocupaciones de ciberseguridad.
Perplexity ha ampliado el acceso a su navegador Comet, que integra funciones de inteligencia artificial. Desde su lanzamiento, el 21 de noviembre de 2025, la aplicación ha estado disponible de forma gratuita en Android a través de Google Play. Anteriormente, Comet era exclusivo para los usuarios que pagaban el plan Pro, que costaba 200 dólares al mes. Esta nueva versión móvil se lanza poco después de su estreno en escritorio, manteniendo herramientas similares que permiten a los usuarios navegar de manera más eficiente.
El asistente de IA integrado en Comet facilita la tarea de resumir búsquedas, interpretar resultados y realizar interacciones por voz. Según Perplexity, este enfoque busca ofrecer una experiencia de navegación más fluida, con la inteligencia artificial funcionando en segundo plano para anticipar las necesidades del usuario. Sin embargo, la empresa ha admitido que uno de los objetivos de Comet es recopilar datos de los usuarios para optimizar la publicidad dirigida, lo que ha suscitado críticas en el sector tecnológico.
Amazon ha expresado su preocupación por el impacto que la IA puede tener en las búsquedas de productos y en las decisiones de compra de los usuarios. Además, expertos en ciberseguridad advierten que la integración de la IA en la navegación podría dar lugar a nuevas tácticas de estafa, incluyendo recomendaciones manipuladas y resultados engañosos. Este tipo de navegadores plantea desafíos significativos en términos de privacidad y seguridad.
El lanzamiento de Comet en Android es un paso crucial para Perplexity, pero queda por ver si los usuarios están dispuestos a aceptar un asistente que monitorea constantemente su actividad en línea. La cuestión de la privacidad y el uso de datos podría influir en la aceptación de esta nueva herramienta de navegación.
¿QUIÉN DIJO QUE NAVEGAR DEBERÍA SER PRIVADO? ¿QUIÉN LO NECESITA CUANDO HAY PUBLICIDAD QUE DIRIGIR?