Sundar Pichai, CEO de Google, advierte sobre la explosión de la burbuja de la IA: «Ninguna empresa va a ser inmune»

La burbuja de la inteligencia artificial podría ser más devastadora que la de las puntocom, según Sundar Pichai

ZIP

El CEO de Google, Sundar Pichai, advierte sobre una posible burbuja en el mercado de la inteligencia artificial que podría afectar a todas las empresas del sector. Esta situación recuerda a la burbuja de las puntocom de finales de los 90.

Los usuarios más avanzados en edad en España recordarán la burbuja de las puntocom, un fenómeno bursátil que, a la luz de las declaraciones de Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, se asemeja a la actual burbuja que amenaza al mercado de la inteligencia artificial (IA). En una reciente entrevista con la BBC, Pichai afirmó que si esta burbuja estalla, no habrá empresa que se libre, ni siquiera Google. «Ninguna empresa va a ser inmune, incluida la nuestra», declaró, subrayando la gravedad de la situación.

La conversación se centró en la IA, considerada la «Next Big Thing» desde 2022. Pichai comparó el entusiasmo actual por la IA con el auge de Internet a finales de los 90, donde se realizaron inversiones excesivas. Según él, el problema radica en la magnitud de la burbuja, que podría ser hasta 17 veces mayor que la de las puntocom, según la firma de investigación MacroStrategy Partnership.

Además, Pichai destacó que muchas empresas tecnológicas han realizado grandes inversiones en IA, lo que podría resultar en un daño significativo si la burbuja estalla. A pesar de la preocupación, Google sigue avanzando en el desarrollo de chips especializados para IA, buscando competir con Nvidia.

El contexto actual también incluye la aparición de nuevas startups, como Project Prometheus, la nueva compañía de IA de Jeff Bezos, que cuenta con una financiación inicial de 6.200 millones de dólares. Bezos ha hablado de una «burbuja buena» que podría permitir inversiones en proyectos con un impacto positivo. Sin embargo, expertos como Enrique Dans, profesor de Innovación y Tecnología en el IE Business School, advierten sobre la existencia de una burbuja a pesar de la importancia de la IA.

La desaceleración en las novedades prometidas para la IA, como las superinteligencias artificiales y las inteligencias artificiales generales (AGI), plantea obstáculos tecnológicos que podrían llevar a un colapso del mercado. Este colapso afectaría a los principales actores de la Big Tech mundial, lo que podría resultar devastador para la industria.

¿QUIÉN DIJO QUE LA HISTORIA NO SE REPITE EN EL MUNDO TECNOLÓGICO?

Deja un comentario