Tomás Maraver (Nartex Capital): “La burbuja de la IA va a pinchar sí o sí, la única duda es cuándo” | Fondos y Planes | Cinco Días

El gestor advierte rotundo de que se están invirtiendo cantidades ingentes de recursos sin que se atisbe por ahora un nivel razonable de retornos

ZIP

Nartex Capital, fundada en 2021 por Tomás Maraver e Íñigo Gasset, ha recibido la aprobación de la CNMV para gestionar fondos de inversión, alcanzando 400 millones de euros en patrimonio en menos de cuatro años, a pesar de la pérdida del 5% en 2023.

Nartex Capital, una gestora de fondos de inversión fundada en 2021 por Tomás Maraver e Íñigo Gasset, ha logrado un notable crecimiento, alcanzando un patrimonio de 400 millones de euros en menos de cuatro años. Esta firma ha sido reconocida como uno de los casos de éxito más destacados en la gestión de activos en España. Recientemente, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó su solicitud para convertirse en gestora de fondos, lo que les permitirá gestionar su propio vehículo de inversión, el fondo Incometric Nartex Equity, del cual han sido asesores hasta ahora.
Maraver, director de inversiones de Nartex, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Londres, trabajando para instituciones como JP Morgan y KKR. Su experiencia en la gestión de fondos de inversión libre ha influido en la filosofía de inversión de Nartex, que se centra en adquirir compañías de calidad a precios razonables. Sin embargo, la firma ha adoptado una postura cautelosa ante el actual panorama del mercado, especialmente en relación con la burbuja de la inteligencia artificial (IA).
En su última carta a los partícipes del fondo, Maraver expresó su preocupación por el riesgo de un estallido de esta burbuja, señalando que las valoraciones de las empresas vinculadas a la IA están infladas y que las inversiones de gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y Meta superarán los 1,2 billones de dólares en los próximos cuatro años. A pesar de que el fondo ha experimentado una pérdida del 5% en lo que va del año, Maraver se mantiene firme en su estrategia de inversión, priorizando empresas con posiciones de mercado sólidas y buenos niveles de retorno.
En el último mes, han surgido preocupaciones sobre contratos y participaciones cruzadas entre empresas como Nvidia, OpenAI y Oracle, lo que Maraver considera un claro indicador de la burbuja. A pesar de las tentaciones del sector tecnológico, Nartex ha optado por diversificar su cartera, invirtiendo en compañías como Airbus y Universal Music, que ofrecen una mejor visibilidad respecto a los ingresos futuros. Aunque la estrategia actual ha sido desafiante, Maraver confía en que su enfoque prudente les dará una ventaja competitiva en el largo plazo.

¿QUIÉN DIJO QUE INVERTIR EN BURBUJAS NO ERA UNA ESTRATEGIA RENTABLE?

Deja un comentario