Wall Street advierte: la ambiciosa apuesta de Oracle por la IA le está pasando factura, y NVIDIA es la siguiente

Oracle pierde valor y confianza tras su apuesta millonaria por la IA; los analistas ya vigilan a NVIDIA

ZIP

Oracle ha invertido miles de millones en inteligencia artificial, pero sus acciones han caído un 25% en un mes. La compañía enfrenta críticas por su modelo de negocio y su creciente deuda, mientras los analistas vigilan a NVIDIA.

Oracle, la empresa fundada por **Larry Ellison**, ha hecho una fuerte apuesta por la inteligencia artificial (IA) en un intento por posicionarse como uno de los principales proveedores de infraestructura en esta nueva era. A pesar de llegar tarde al mercado, la compañía ha invertido decenas de miles de millones de dólares en acuerdos con **OpenAI**, así como en centros de datos y chips de alto rendimiento. Sin embargo, esta ambición ha tenido un alto costo, ya que en el último mes, las acciones de Oracle han caído un 25%, el doble que las de **Meta**, que también ha tenido un desempeño deficiente en el mercado. Desde que anunció su alianza con **OpenAI** en septiembre, su valor bursátil ha disminuido en más de 250.000 millones de dólares.
La creciente deuda de Oracle es otro punto de preocupación, ya que actualmente supera los 96.000 millones de dólares y se prevé que alcance los 290.000 millones en 2028, según un informe de **Morgan Stanley**. Este modelo de negocio ha sido objeto de críticas por parte de analistas, quienes advierten que la estrategia de Oracle, que implica una fuerte inversión de capital y un retorno a corto plazo limitado, no es atractiva para los inversores en servicios en la nube. **Alex Haissl** de **Rothschild & Co Redburn** ha señalado que este enfoque es completamente diferente al que buscan los inversores.
Además, Oracle ha vendido bonos por 18.000 millones de dólares y está en negociaciones para otros 38.000 millones, mientras que ha firmado contratos de arrendamiento a largo plazo para centros de datos que aún no están construidos. Sus acuerdos con **OpenAI**, su principal cliente, son más cortos y con menos garantías, lo que añade incertidumbre a su modelo de negocio.
La situación de Oracle también ha puesto en el punto de mira a otras empresas que han hecho inversiones similares en IA, como **NVIDIA**, que ha vendido una parte significativa de sus chips a los mismos inversores. Si el mercado comienza a dudar del retorno real de estas inversiones, es posible que otras pérdidas económicas se produzcan en el sector.
A pesar de las críticas, Oracle defiende su estrategia, argumentando que la demanda de IA supera la capacidad de producción actual. Sin embargo, en esta carrera por la inteligencia artificial, no es suficiente con prometer más; es fundamental mantener un equilibrio sostenible para asegurar el futuro.
¿QUIÉN DIJO QUE LOS GIGANTES NO PUEDEN CAER?

Deja un comentario