Yuval Noah Harari advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial
ZIP
A medida que la inteligencia artificial avanza, Yuval Noah Harari alerta sobre su autonomía y el riesgo de «inteligencias alienígenas». En el Fondo Monetario Internacional, destacó su potencial para transformar la sociedad y la economía global.
El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha suscitado un intenso debate global, especialmente por su creciente influencia en diversas áreas de la vida cotidiana. En este contexto, Yuval Noah Harari, reconocido historiador y filósofo israelí, ha expresado su preocupación sobre la autonomía de estas tecnologías. Durante una reciente conversación en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Harari advirtió que estamos liberando «inteligencias alienígenas», refiriéndose a sistemas que, aunque creados por humanos, operan con lógicas que pueden ser completamente ajenas a nuestra comprensión.
Harari enfatizó que la IA no es solo una herramienta poderosa, sino que tiene el potencial de redefinir la sociedad. Afirmó que, a diferencia de una bomba atómica, que no puede decidir dónde detonar, la IA tiene la capacidad de tomar decisiones complejas que pueden impactar nuestras dinámicas económicas y sociales. Este poder de decisión plantea interrogantes sobre el control que los humanos tienen sobre estas tecnologías.
Además, el filósofo destacó el riesgo geopolítico que conlleva la concentración del desarrollo de la IA en pocas potencias, como Estados Unidos, China y Reino Unido. Esta situación podría generar desigualdades históricas y un dominio global moderno, donde quienes controlen estas inteligencias tendrían el poder de manejar la información, la economía y la política mundial.
Harari también señaló el cambio de una economía basada en el dinero a una economía de la información, donde los datos se convierten en la verdadera fuente de valor. Afirmó que «el dinero no tiene valor intrínseco», y que las narrativas que sostienen esa creencia podrían ser redactadas por entidades no humanas, lo que plantea un nuevo desafío para la humanidad.
A pesar de sus preocupaciones, Harari no aboga por frenar la innovación, sino por reconocer la magnitud y los límites de la IA. Según él, «la IA puede ser enormemente beneficiosa, pero también puede salirse de control y volverse un peligro existencial». Si permitimos que miles de millones de «agentes alienígenas» operen sin supervisión, podríamos perder el control del mundo que hemos construido.
¿QUIÉN DIJO QUE LA INTELIGENCIA ALIENÍGENA NO PUEDE SER NUESTRO MAYOR ENEMIGO?
Yuval Noah Harari, tecnólogo e historiador, alerta sobre la realidad de la tecnología del momento: «Para mí, IA no es la abreviatura de Inteligencia Artificial, sino de Inteligencia Alienígena»